RAYUELA, UN CLÁSICO QUE CUMPLIÓ 62 AÑOS
Su trama narra la historia de Horacio Oliveira y su relación con «la Maga» en París. Desde el exilio que el propio Cortázar experimentó, aunque siempre negó que tuviera pasajes biográficos, el público se empeñó en identificar a este personaje argentino en la capital francesa, con el escritor.
Si bien lo realista está presente, el modo lúdico en que puede leerse, la comparación con el juego de la rayuela, el cielo prometido y otras metáforas, la convirtieron en un best seller y en un clásico del canon argentino.
Curiosidades sobre esta obra que el autor calificaba de "antinovela":
Tiene 155 capítulos que transcurren entre París y Buenos Aires, y puede leerse de varias maneras:
- Por la lectura normal, leyendo secuencialmente de principio a fin
- Por la lectura «tradicional», propuesta por Cortázar, leyendo secuencialmente desde el capítulo 1 hasta el 56 y prescindiendo del resto.
- Por la secuencia establecida por el autor en el tablero de dirección (que se encuentra al inicio del libro), que propone una lectura completamente distinta, saltando y alternando capítulos. Ese orden, que comprende textos de otros autores y ámbitos, constituye una fragmentación y da la sensación de novela mosaico.
Comentarios
Publicar un comentario