2 de abril, Día mundial de concientización sobre Autismo

     

Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en 2007, la ONU ha trabajado para promover la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, garantizando su participación igualitaria en la sociedad. Con el paso de los años, se han logrado avances significativos, impulsados en gran medida por los defensores del autismo, que han trabajado incansablemente para concienciar sobre las experiencias vividas por las personas autistas.

La resolución de la Asamblea General de 2007 puso de relieve la necesidad de sensibilizar a la opinión pública sobre el autismo. Más de 17 años después, el movimiento mundial ha trascendido la concienciación para promover activamente la aceptación, el aprecio y la inclusión, reconociendo laontribución de las personas autistas a sus comunidades y al mundo en general. 

               Compartimos un video que utilizamos como disparador para hablar de autismo



Bajo el lema "Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS ) de las Naciones Unidas", la celebración de 2025 pone de relieve la intersección entre la neurodiversidad y los esfuerzos mundiales en pro de la sostenibilidad, mostrando cómo las políticas y prácticas inclusivas pueden impulsar un cambio positivo para las personas autistas de todo el mundo, además de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Fuente:https://www.un.org/es/observances/autismday#:~:text=Desde%20que%20la%20Asamblea%20General,su%20participaci%C3%B3n%20igualitaria%20en%20la




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Somos NOTIARVIS, nos presentamos

En primera persona: Ricardo y Mauricio Domínguez hablaron sobre el secuestro de su padre en los primeros días de la dictadura

"Si no es eterno, que sea inolvidable" EL MENSAJE DE LA PROMO ´24 DE LA ORIENTACIÓN CIENCIAS SOCIALES